Bienvenido a la página del Original
Jugo de Nopal Cristalino!!
¿Tiene usted problemas para controlar de manera efectiva sus niveles de glucosa en la sangre?
¿Cuántas veces le ha mandado el médico a reducir su ingesta de grasas?
¿Le han detectado niveles elevados de Colesterol?
¿Sabía usted que la diabetes es la tercera causa de muerte en México?
¿Sabía usted que el sobrepeso es causal de diabetes?
Si alguna de éstas preguntas la respondió afirmativamente...
Útil para:
a) Hiperglicemia: Glucosa (o azúcar) elevada en la sangre.
b) Hiperlipidemia: Nivel de lípidos en la sangre superior al normal (Colesterol elevado).
c) Obesidad.
d) Aterosclerosis: Endurecimiento más o menos generalizado de las arterias, por la acumulación de placas de grasa en las paredes de las mismas.
e) Digestión: Coadyuva al mejoramiento de la misma.
f) Osteoporosis: Fragilidad de los huesos producida por una menor cantidad de sus componentes minerales, lo que disminuye su densidad.
g) Preventivo para la mucovisidosis (destrucción de las paredes intestinales) causales de tumoraciones en el colon (divertículos) evitando procesos cancerígenos.
Efectos del Nopal
Estudios recientemente realizados, demuestran que los efectos de consumir el extracto de Nopal son la disminución de los niveles de la glicemia, lípidos, triglicéridos, colesterol y grasas corporales significativamente.
Considerando las características del nopal como hipoglucemiante, es decir, como controlador de los niveles excesivos de azúcar en el cuerpo.
Se ha demostrado que el nopal es efectivo en el control de DIABETES MELLITUS, sobre todo en personas que no dependen de la insulina; pues es excelente auxiliar en el control de glucosa en la sangre. (Aunque hay organismos que les han suspendido la insulina ya que han asimilado el destilado).
Beneficios
Los principales componentes de nuestro nopal, son el calcio y el potasio.
Está constituido por polisacáridos y fibra blanda.
El contenido bioquímico está constituido por ácido ascórbico (Vitamina C), carotenos (vitamina A), tiamina (Vitamina B1), rivoflavina (Vitamina B2) y niacina.
Petición:
Acceso a los cuidados de la diabetes
100 años después del descubrimiento de la insulina, millones de personas con diabetes en todo el mundo no pueden acceder a los cuidados que necesitan. Las personas con diabetes necesitan atención y apoyo continuos para controlar su condición y evitar complicaciones. No podemos esperar más para que los medicamentos, las tecnologías, el apoyo y los cuidados de la diabetes estén a disposición de todos los que los necesitan.
Ha llegado el momento de que los gobiernos, los responsables políticos y los defensores de la causa actúen para aumentar la inversión en cuidados y prevención de la diabetes, y garantizar que todas las personas que viven con diabetes puedan acceder a los cuidados que necesitan.
Si no ahora, ¿cuándo?
Fuente: OMS
¿ que es el Dia Mundial de la Diabetes?
El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por la FID y la Organización Mundial de la Salud en respuesta al aumento de la preocupación por la creciente amenaza para la salud que representa la diabetes. El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un Día oficial de las Naciones Unidas en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225 de las Naciones Unidas. Se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1921.
El DMD es la mayor campaña de sensibilización sobre diabetes del mundo, alcanzando una audiencia global de más de mil millones de personas en 165 países. La campaña llama la atención hacia problemas de máxima importancia para el mundo de la diabetes y mantiene esta afección bajo el punto de mira público y político.
La campaña del Día Mundial de la Diabetes pretende ser:
● Una plataforma para promover los esfuerzos de defensa de la FID durante todo el año.
● Una impulsora en todo el mundo que promueva la importancia de emprender acciones coordinadas y concertadas con el fin de combatir la diabetes como un problema crítico de salud mundial.
La campaña está representada por el logotipo del círculo azul, que fue adoptado en 2007 tras la aprobación de la Resolución de la ONU sobre la diabetes. El círculo azul es el símbolo mundial de la concienciación sobre la diabetes. Representa la unidad de la comunidad diabética mundial en respuesta a la epidemia de diabetes.
Cada año, la campaña del Día Mundial de la Diabetes se enfoca en un tema que dura uno o más años. El tema central del Día Mundial de la Diabetes 2021-23 es “el acceso a los cuidados de la diabetes“.